El Futuro del trabajo

En tiempos en que la tecnología de la información y la comunicación se encuentra tan cerca de nosotros,  en cada bolsillo, cada mochilla o lugar donde guardemos nuestros teléfonos móviles, las labores o actividades que realizamos y llamamos trabajo, se encuentran en constante evolución.

De repente, el individuo es localizable y gracias a la internet de las cosas (IoT), se conocerá su rutina o trayecto de caminata o  de retorno a casa, inclusive, su historial de búsqueda y preferencias se hizo público, la privacidad se enfrenta a su mayor amenaza, la tecnología. Las redes sociales describirían el comportamiento del individuo fuera de su trabajo y con base a ello, los análisis de elegibilidad de los departamentos de recursos humanos de las empresas, podrán ab initio, generar un perfil de aquel que busca trabajo o del que ya lo tiene.

Luego, éste cúmulo de información al que se accedió de manera voluntaria o con intención, ¿puede ser considerada una prueba suficiente que afecte la relación de trabajo? las garantía procesales para la obtención de la prueba, que tienen origen constitucional, se encuentran comprometidas con esta nueva forma de valorarlas.

A través de esta página compartiré algunos artículos que he realizado al respecto, esperando su contenido sea de gran ayuda en este nuevo mundo.